QUE INSTITÚYE EN TODA LA PROVINCIA DEL CHACO EL DÍA 19 DE NOVIEMBRE DE CADA AÑO, COMO EL DÍA DEL ARTE CHAQUEÑO, CON LA FINALIDAD DE RECONOCER Y VISIBILIZAR LA LABOR ARTÍSTICA Y PROMOVER EL ARTE EN CADA UNA DE SUS DISCIPLINAS.
QUE IMPLEMENTA CON CARÁCTER DE URGENTE DENTRO DEL TERRITORIO DE LA PROVINCIA DEL CHACO EL USO COMPASIVO DEL PRODUCTO COVIFAB, CONOCIDO COMO SUERO EQUINO, AUTORIZADO MEDIANTE DISPOSICIÓN 9175/20 DE ANMAT, COMO TRATAMIENTO PARA PACIENTES CON COVID-19.
DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA UNIVERSAL, QUE ORIENTE LAS ACCIONES DEL ESTADO Y DE LA SOCIEDAD A FIN DE POTENCIAR EL DESARROLLO FÍSICO, MENTAL, SENSORIAL Y SOCIAL DEL SER HUMANO Y LOGRAR EL DESARROLLO ARMÓNICO E INTEGRAL DE LA NIÑEZ SIN EXCLUSIÓN ALGUNA A TRAVÉS DE LA PROMOCIÓN DE LA ESTIMULACIÓN PRENATAL Y TEMPRANA DESDE LA CONCEPCIÓN HASTA EL INGRESO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS AL SISTEMA EDUCATIVO OBLIGATORIO.
QUE ESTABLÉCE UN MECANISMO DE RELEVAMIENTO EMOCIONAL EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE TODOS LOS NIVELES Y MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO PROVINCIAL, DESTINADO A LOS ACTORES QUE FORMEN PARTE DE LA VIDA INSTITUCIONAL, EL QUE SE DESARROLLARÁ DE ACUERDO A LAS PREVISIONES CONTEMPLADAS EN LA PRESENTE. DURANTE EL PRIMER CUATRIMESTRE DESDE LA REANUDACIÓN DE LA ACTIVIDAD ESCOLAR NORMAL Y PRESENCIAL POST PANDEMIA DEL COVID-19 Y UNA VEZ FINALIZADA LA EMERGENCIA PÚBLICA EN MATERIA SANITARIA, DETERMINADA POR LAS AUTORIDADES NACIONALES Y PROVINCIALES.